Un hito en investigación interdisciplinar para la USerena: Inauguración del primer Doctorado en Psicología de la región de Coquimbo

Autoridades resaltaron los criterios de calidad del nuevo programa de posgrado y el énfasis que tiene en temas relevantes como el cuidado de la salud mental.

 

El pasado jueves 27 de marzo se realizó la inauguración del Doctorado en Psicología, un nuevo programa de posgrado de la Facultad de Humanidades, actividad que contó con la destacada presencia del director del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Mario Laborda, autoridades, académicos, estudiantes y funcionarios.

La ceremonia fue encabezada por la Vicerrectora Académica, Alejandra Torrejón V., quien aseguró que para la USerena “marca un hito avanzar en procesos de posgrado, especialmente, en un Doctorado en Psicología, porque apertura más posibilidades en investigación, atrae más estudiantes y se amplían las posibilidades de articular más el pregrado con el posgrado”.

La autoridad universitaria destacó el “alto reconocimiento y valor” de las y los académicos a cargo y subrayó que “este programa viene a fortalecer un eje relevante como es la salud mental”, lo que les permitirá a las y los estudiantes crecer en el ámbito profesional y laboral, “pero también concretar apoyo a la comunidad, al territorio y a las personas de esta región”.

El decano de la Facultad de Humanidades, Cristian Noemí P., acentuó que este doctorado es “el primero que se crea con los nuevos criterios de acreditación, lo cual es una garantía de calidad”, resaltando, entre otros, la importancia del claustro académico, la pertinencia en investigación y el impacto a nivel de territorio. De esta manera, para la macrounidad es “un privilegio y motivo de orgullo” contar con un programa de estas características, resaltó la autoridad.

En tanto, la charla del director del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Mario Laborda estuvo centrada en destacar algunos hitos de la psicología en Chile, dar cuenta de las estadísticas y diversificación de esta disciplina a nivel académico e investigativo y entregar lineamientos y proyecciones sobre el futuro de egresadas y egresados en algunas universidades del país.

Laborda expresó que “la formación doctoral es un paso necesario en la psicología chilena”, por lo que abrir un nuevo programa de este tipo en una universidad estatal no solo aumenta las estadísticas, sino que es relevante para el “perfeccionamiento continuo” y la mejora en la calidad de la formación de psicólogos y psicólogas en el pregrado.

En tanto, la directora del Departamento de Psicología de la USerena, María Lourdes Campos se refirió a las líneas de investigación de este programa, detallando que una de ellas está vinculadas al bienestar y desarrollo psicosocial y educativo, tanto de personas como de comunidades, mientras que la otra está enfocada en neurociencias y el estudio de procesos psicológicos básicos.

La académica subrayó que este doctorado realizará “investigación situada, pertinente y que dé respuestas a problemáticas reales”, así como también destacó la incorporación de un cuerpo docente de diversas disciplinas, ya que “queremos fortalecer lo interdisciplinar como una premisa que nos ha guiado”.

El Doctorado en Psicología de la USerena se impartirá durante ocho semestres y ya inició sus clases para este 2025. Más información general sobre el claustro académico, la malla curricular, objetivos y otros detalles en: https://vipuls.userena.digital/es/postgrado/programas/doctorado/psicologia/