Director del Depto. de Psicología de la Universidad de Chile encabezará ceremonia de inauguración del Doctorado en Psicología de la USerena

El académico, Mario Laborda, realizará una clase magistral para dar el vamos a este primer programa de posgrado, en esta materia, existente en la Región de Coquimbo. 

El próximo jueves 27 de marzo a las 15:00 horas, en el Salón Hexágono de la USerena (Campus Andrés Bello), se desarrollará la ceremonia de inauguración del Doctorado en Psicología, organizada por este departamento perteneciente a la Facultad de Humanidades.

En la instancia, en la que también participará la rectora de la USerena, Luperfina Rojas Escobar, destaca la clase magistral del director del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, el académico Mario Laborda, quien es Licenciado en Psicología y Psicólogo de esta casa de estudios, Master of Science en Psicología y Ph.D. en Ciencias Cognitivas y del Comportamiento de la Universidad Estatal de Nueva York, y actualmente Profesor Asistente en el Departamento de Psicología de la U de Chile.

Laborda ha sido especialista en Ciencias del Comportamiento y ha participado de varias investigaciones, publicado artículos científicos y expuesto en congresos sobre el tema. Además, se ha desempeñado como Director de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica (2006), miembro del Comité Ejecutivo de la International Society of Comparative Psychology (2012-2016), secretario de la Asociación Chilena de Revistas Científicas de Psicología (2013-2015), y miembro de la Sociedad Científica de Psicología de Chile, Red Chilena de Historia de la Psicología, entre otras instancias académicas.

En relación al recién inaugurado Doctorado en Psicología, este se formuló como una respuesta a la escasa oferta de posgrado que existe en la región, en esta disciplina. De esta manera, se busca aumentar la capacidad investigativa de especialistas en el tema, generar mayor fortalecimiento institucional y contribuir al capital humano dedicado a esta área en la región de Coquimbo.

El académico del Departamento de Psicología y coordinador de este doctorado, Sebastián Corral, comentó acerca de las líneas de investigación que formarán parte del programa de estudios, destacando la psicología organizacional y educacional así como la neurociencia y los procesos emocionales y afectivos.

Al respecto, expresó que: “este doctorado se estructura en dos líneas de investigación fundamentales: bienestar, construcción y desarrollo psicosocial en contexto de cambio; y cognición, afectividad y salud mental. Estas áreas se conciben no sólo como campos de estudio, sino como herramientas esenciales para abordar los desafíos y problemáticas que enfrentamos en nuestro territorio”. 

“Estamos convencidos de que, a través de la investigación y el conocimiento, podemos generar un impacto real y significativo en la calidad de vida de nuestros habitantes, contribuyendo al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible de nuestra región”, aseguró el académico.

El Doctorado en Psicología inicia sus clases a fines del mes de marzo y en este link se pueden revisar más detalles acerca del proceso, así como las asignaturas de la malla curricular: https://vipuls.userena.digital/es/postgrado/programas/doctorado/psicologia/